¿Qué es la musicoterapia?
La musicoterapia es la utilización de la música y/o de sus elementos musicales (sonido, ritmo, melodía y armonía) por un musicoterapeuta cualificado, con un paciente o grupo, en el proceso diseñado para facilitar y promover comunicación, relación, aprendizaje, movilización, expresión, organización y otros objetivos terapéuticos relevantes, con el fin de lograr cambios y satisfacer necesidades físicas, emocionales, mentales, sociales y cognitivas.
Un profesional especialista en autismo puede sugerir diversos tratamientos factibles de promover efectos significativos a nivel físico, conductual y emocional. Uno de esos posibles tratamientos está relacionado con el uso de la música y el sonido con fines terapéuticos.
La musicoterapia, es una disciplina del área de la salud, que utilizada de manera dosificada, facilita cambios positivos y significativos en el comportamiento humano. Cimentada sobre experiencias musicales diversas, utiliza como herramientas específicas los instrumentos musicales u otros elementos y objetos que facilitan y promueven la apertura de canales de comunicación. Cada sesión es cuidadosamente planeada, llevada a cabo y evaluada para cubrir las necesidades propias y específicas de cada niño, ya que lo que resulta útil y curativo para un paciente puede no serlo para otro.
A los fines de encarar un tratamiento con éste tipo de pacientes, es importante saber que la musicoterapia dinamiza no solamente en lo puramente somático, motriz, sensorial, sino también, y lo que es más importante, en un amplísimo campo psíquico, cognitivo y comprensivo (percepciones, emociones, afectos, consciencia). Además relaja en el estrés, la ansiedad, la angustia de base existente en este tipo de patologías. Esta relajación predispone a la concentración, a la toma de contacto con la realidad exterior, a la autodefinición, a la comunicación. Facilita la sociabilidad y el acercamiento con otros individuos.
En lo que concierne a trabajos de investigación en autismo, ciertos estudios han demostrado que la musicoterapia tiene una influencia positiva al ser utilizada en estos individuos. Las experiencias amenazadoras del entorno, vivenciadas en muchos de los casos de niños con autismo, son factibles de ser trabajadas en el marco de una sesión de musicoterapia.”
{recurso vía Federación Mundial de Musicoterapia, WFMT y La musicoterapia.com}