Terapia cognitivo-conductual
La terapia cognitivo-conductual se centra en la conexión entre los pensamientos, los sentimientos y las conductas. Juntos, el terapeuta, la persona con el trastorno del espectro autista (ASD por sus siglas en inglés) y/o los padres fijan metas específicas para el transcurso de la terapia. Durante las sesiones, la persona con autismo aprende a identificar y modificar pensamientos que llevan a tener sentimientos o comportamientos problemáticos en situaciones particulares.
La terapia cognitivo-conductual se estructura en fases de tratamiento específicas. Sin embargo, también se adapta a las fortalezas y debilidades individuales de los pacientes. Las investigaciones muestran que esta terapia ayuda a las personas con algunos tipos de ASD a manejar la ansiedad. También puede ayudar a algunas personas con autismo a lidiar con situaciones sociales y reconocer mejor las emociones.
Recurso: National Institutes of Health
Todo el material contenido en Autismo Amor™ tiene como propósito informar. Ninguna información aquí contenida debe ser utilizada para fines de diagnóstico, tratamiento, ó en sustitución de una consulta con su médico.