¿Qué es un neurólogo infantil?
Si su hijo tiene problemas relacionados con el sistema nervioso, un neurólogo infantil tiene la capacitación especial y la experiencia para tratar a su hijo. Algunos ejemplos de estos problemas son convulsiones, retraso en el habla, debilidad o dolores de cabeza.
¿Qué tipo de capacitación tienen los neurólogos infantiles?
Los neurólogos infantiles son médicos que han completado:
- Cuatro años de estudios de medicina.
- Al menos 1 a 2 años de residencia pediátrica.
- Tres años o más de capacitación de residencia en neurología infantil y de adultos.
Además, la mayoría de los neurólogos infantiles cuentan con certificación de la Junta Americana de Pediatría (American Board of Pediatrics) y la Junta Americana de Psiquiatría y Neurología (American Board of Psychiatry and Neurology) con competencia especial en neurología infantil.
Los neurólogos infantiles brindan tratamiento a niños desde el nacimiento hasta los primeros años de edad adulta. Eligen que su práctica médica se base en la asistencia de los niños. Su capacitación y experiencia avanzada los equipa para satisfacer las necesidades únicas de su hijo.
¿Qué tipos de servicios prestan los neurólogos infantiles?
Los neurólogos infantiles a menudo diagnostican, tratan y manejan las siguiente afecciones:
- Trastornos convulsivos, que incluyen convulsiones en recién nacidos, convulsiones febriles y epilepsia.
- Aspectos médicos de lesiones en la cabeza y tumores cerebrales.
- Debilidad, que incluye parálisis cerebral, distrofia muscular y trastornos neuromusculares.
- Dolores de cabeza, incluso migrañas.
- Trastornos de la conducta, que incluyen trastorno por déficit de atención e hiperactividad, TDAH, fracaso escolar, autismo y problemas del sueño.
- Trastornos del desarrollo, que incluyen retraso en el habla, logros importantes del desarrollo motor y problemas de coordinación.
- Discapacidad intelectual (anteriormente llamado retraso mental).
- Hidrocefalia.
Recurso: healthychildren.org